martes, 2 de abril de 2013

LA CADENA SER DEBE PAGAR MAS DE DOS MILLONES DE € A PACO GONZÁLEZ

La Cadena SER, perteneciente al grupo de comunicación PRISA debe pagar al periodista deportivo Francisco González González, mas conocido como Paco González la cantidad de 2,3 millones de euros.
.Paco González

Desde 2010 dirige y presenta Tiempo de juego en la Cadena de la Iglesia Diocesana, COPE y ejerce como comentarista en el programa El partido de las 12 de la misma cadena. Anteriormente  dirigía Carrusel Deportivo, programa de máxima audiencia en la Cadena Ser. 
Paco González fue suspendido de empleo y sueldo de forma cautelar, tras unas discrepancias sobre la cobertura del Mundial de Sudáfrica. Aunque otras fuentes añaden que los choques se remontan a 2009, cuando la empresa anunció recortes en los programas deportivos y el director se bajó solidariamente el sueldo a cambio de que no despidieran a nadie de su equipo. 
El 20 de mayo, Paco González anunció su marcha de la SER a través de un grupo de apoyo en Facebook con más de 100.000 miembros, terminando así 23 años de vinculación con esta emisora. El mismo día, Telecinco anunció que contrataba al periodista para ejercer como comentarista del Mundial de Sudáfrica 2010 junto con J. J. Santos.
A partir de entonces entraban en una batalla legal que ha dado como resultado que la Audiencia Provincial de Madrid haya desestimado la demanda de la Ser contra Paco González, al que pedía una indemnización de ocho millones de euros por incumplimiento de contrato. Paco González, por su parte, reclamaba que se le pagaran los tres años que aún tenía firmados como máximo responsable de Carrusel

miércoles, 20 de marzo de 2013

ANTON REIXA AÑADE EL TOQUE DE CORDURA A LA SGAE

La SGAE reclamaba a Radio Kras, una emisora asturiana sin ánimo de lucro, que no tiene publicidad ni ingresos derivados de ésta y que además, se financia con las cuotas que le proporcionan sus socios, la cantidad de 2.328,08 euros por derechos de autor.
Gracias a Anton Reixa, presidente de la SGAE, y músico en cuyo pasado tuvieron mucho peso las radios independientes, ha decidido retirar la demanda que la gestora de derechos de autor había presentado.



Reixa se ha comprometido, además, a mediar para conseguir que también la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), retiren las denuncias que mantienen contra la emisora por motivos similares a los aducidos por la SGAE

viernes, 15 de marzo de 2013

Premios Cadena Dial



El pasado miércoles tuvo lugar en el auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife la gala de entrega de premios de Cadena DIAL, donde la emisora galardonaba a los mejores artistas del panorama musical del pasado año.

El cantante Pablo Alborán se convirtió en el gran triunfador de la noche pero no fue el único galardonado de la noche, también obtuvieron su premio Miguel BoséMalúMelendiLa Oreja de Van GoghÁlex UbagoSergio DalmaEl Arrebato,Manu CarrascoFranco De VitaSalvador BeltránThalía y Jesse&Joy.
La gala de estos premios se convirtió en una auténtica fiesta para la música en español en la que los presentes pudieron disfrutar de dúos inéditos como los de India Martínez con Salvador Beltrán;Sergio Dalma y Leyre Martínez y Vanessa Martín y Lagarto Amarillo.


viernes, 8 de marzo de 2013

RELANZAMIENTO DE ONDA MELODIA

¿Os acordáis alguno de que en alguna ocasión hemos contado que el origen del canal de televisión Antena 3  era una cadena de Radio? Pues de ese grupo de comunicación, que ahora se llama AtresMedia, o mejor dicho, de su filial AtresMedia Radio, queda Onda Melodía.
Y ahora, cuando al parecer se acaba el contrato que tenían con Radio Marca, han decidido relanzar esta cadena de emisoras con un cambio de nombre, de programación e incluso de logo.
Si quieres ir a su web pincha en su nuevo el logo.

Onda Melodía

martes, 5 de marzo de 2013

A pesar de la crisis las emisoras siguen dando beneficios

 La Cadena Ser y Onda Cero han obtenido beneficios en 2012, a pesar de que la reducción de los ingresos ha sido de más de 50 millones en terminos generales y si sumamos a Punto Radio. Cope es la única que todavía no presenta resultados pero ha avanzado que sus ingresos han crecido un 2% en este curso.
Si quieres saber como le ha ido a las distintas emisoras clickea sobre la moneda.