Mostrando entradas con la etiqueta aimc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aimc. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Ultimo EGM

Los resultado son claros. La segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2015 nos indica que la radio generalista, repunta un 1,1% con respecto al año pasado. Pero hemos dejado de escuchar la radio temática. Y en términos globales los españoles escuchamos menos la radio que hace un año.



Pero ¿qué es la radio generalista? es la radio de la inmediatez, la compañera fiel, la radio de la información, del entretenimiento, la radio deportiva o más bien la radio del futbol.
¿Y que se entiende por radio temática? Pues aquí es más difícil de explicar. Según el EGM el resto, es decir, una serie de emisoras que conforman un "cajón de sastre". Emisoras musicales como los 40 Principales o Cadena 100, pero también Radio 3 o la deportiva Radio Marca.
Cada vez está más claro que la AIMC tiene que reformar este método de análisis de oyentes de la radio. 
Aunque si hablamos de reformas no sólo el EGM tiene que reformarse, la radio en general, como así lo contaban en la Semana de la radio de la Universidad Menéndez Pelayo el director de Onda Cero Ramón Osorío "Tendremos que generar más contenidos para llegar a más público, y fomentar la radio híbrida, esa que permita que los smartphones no consuman tantos datos, que conecte alternativamente la emisión de FM y la de internet".
En RadioCEV estamos en ello :)


lunes, 22 de abril de 2013

LA ULTIMA OLEADA DEL EGM DA COMO GANADORA A LA COPE


La Cope es la única radio generalista que sube según  el EGM  (Estudio General de Medios) en el primer trimestre del año en comparación con el anterior. Todo ello en un panorama donde la radio generalista pierde un 10% de oyentes.


La cadena de emisoras de la Conferencia Episcopal esta a punto de alcanzar los dos millones de seguidores diarios, con un aumento del 15,5% respecto a la entrega de noviembre. La causa esta en el acuerdo que esta radio ha alcanzado para alquilar los postes de ABC Punto Radio.

La Ser renovó su liderazgo con 4.829.000 oyentes, aunque perdió una -1,7%. Onda Cero ocupó la segunda posición con 2.612.000 radioescuchas, prácticamente lo mismo  ya que sólo bajo 0,1%. Y Radio Nacional de España sigue en la cuarta posición con 1.267.000 oyentes, un 15% menos.

Por programas la clasificación la lidera por las mañanas, 'Hoy por hoy' de la Ser que continúa como el 'magazine' más oído, con 3.097.000 oyentes, por delante de 'Herrera en la onda' 2.033.000, 'La mañana' de la Cope con 1.168.000 y el único que crece. Por ultimo 'El día menos pensado', de RNE, 928.000.

En el resto de los programas la tendencia de la audiencia sigue siendo la misma. Radio Nacional cae en picado, mientras que los programas de la Cope suben de audiencia gracias al aumento de su audiencia potencial por el aumento de puntos de emisión.