Mostrando entradas con la etiqueta radiocev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radiocev. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

Dando la Nota con Strip Saints


En este programa de Dando la nota, emitido el 6 de Abril de 2016 estuvieron con nosotros los componentes del grupo Strip Saints. Estos jóvenes madrileños nos contaron como se conocieron a través de un campamento de rock, llamado Rock Camp, donde su afición común por el Hard Rock y el Glam Metal les llevó a crear este proyecto que tanto promete.

En su paso por Dando La Nota, interpretaron temas suyos como "Search the Way to the Freedom" y "We Need More".



Strip Saints se encuentran en las siguientes redes sociales: FacebookInstagram, Twitter y Youtube.

Recordad escucharnos todos los miércoles a partir de las 17:00 en RadioCEV y seguirnos el rastro en Twitter, donde podéis interactuar con nosotros lanzando preguntas a los entrevistados y vuestras peticiones musicales. Todos los programas de Dando la Nota se encuentran disponibles en ivoox.

jueves, 21 de abril de 2016

District Of Evans con Radness

Muy buenas! Soy Joel Perez y os invito a escuchar mi primer programa en RadioCEV.  Soy un Dj con suerte, mi primera invitada ha sido Radness. Podréis conocerla un poco más como artista y como persona en la entrevista de este programa. Saber "¿Por qué Radness?", o "¿En qué momento  de tu vida y por qué decidiste ser dj?", "¿Como ves la escena española ahora mismo?" y muchas más! Además podréis escuchar la sesión en directo que nos hizo con mucho ritmo y contundencia. Espero que os guste y próximamente más District Of Evans con Victor Santana como invitado.


Puedes seguirnos en:
Facebook: Joel Evans
Twitter: @Joel_EvansDj
Instagram: joel_evansdj
Periscope: @Joel_EvansDj


lunes, 3 de noviembre de 2014

El Smiley Espacio Radiofónico

El Smiley Espacio Radiofónico nace con la idea de dar cabida en un mismo programa a la música, el humor, el cine, y las propuestas culturales más interesantes que tenemos la oportunidad de disfrutar cada semana en la capital. 


Capitaneado por Lorenzo Ruiz, antiguo alumno del Área de Sonido, Borja González, de 2º curso de Técnico Superior de Sonido, a los mandos técnicos y en la producción y organizándolo el programa Diego Alonso y Adrián Blanco y ayudando en la producción Esteban Correas, todos ellos alumnos de 2º curso de Técnico Superior de Producción. Entre sus secciones encontramos noticias de actualidad, una agenda de conciertos, el repaso a la cartelera y los estrenos de cine, y un playlist que su director extrae cada semana de su colección particular de cd’s. 
También nos sorprenderá con actuaciones acústicas en directo, y programas especiales cubriendo eventos en los que colabora la Escuela CEV. 

Lo podréis escuchar cada jueves a partir de las 18h en directo a través RadioCEV o a cualquier hora en nuestro podcast, El Smiley ER

Además puedes participar en el programa a través de las RSS y participar en concursos en los que el premio pueden ser unas entradas o descuentos para tus eventos favoritos en Madrid. 


         Warner MusicWarner Music



                   ¡¡¡"Uníos" a la comunidad Smiler!!!



Lorenzo Ruíz, Director de El Smiley 

jueves, 9 de octubre de 2014

CARNE CRUDA VUELVE A LAS ONDAS


Octubre ha comenzado con novedades y es que el pasado día 1 y tras una campaña de crowdfunding volvió a las ondas el espacio radiofónico dirigido por Javier Gallego “Carne Cruda”.


Hace cinco años que este programa veía la luz, desde entonces hasta el pasado mes de julio lo hemos podido escuchar en diferentes emisoras, publicas y privadas, que tras varios desacuerdos no continuaron.

De esta manera llegaron a la conclusión de que debían independizarse de los grandes medios y grupos de poder para seguir haciendo radio libre y crítica. Por esta razón comenzaron una campaña de crowdfunding donde lo fundamental era y es el apoyo de los oyentes. Ya han recaudado 60.000 euros lo que garantiza la continuidad del programa una temporada.

“Carne Cruda” contará con nuevas secciones como “El planazo”, “Mesa de redacción”  de tecnología, ciencia, series y humor satírico con la colaboración de las revistas Mongolia y Orgullo y Satisfacción. Todo esto se grabará en Goodit, una plataforma de creación de contenidos de audio profesional tanto para una programación radiofónica como para tu web.



Este espacio lo podremos escuchar semanalmente y se emitirá online desde las 12h hasta las 14h desde la web de eldiario.es




Sofía Pérez Jordán

jueves, 24 de julio de 2014

Fin de curso de RadioCEV con Actúa Madrid y Mulafest

Festivales, prácticas profesionales y RadioCEV

Este curso ha sido de alta intensidad para RadioCEV debido a la participación de la Escuela en los numerosos acontecimientos culturales. Los últimos de la temporada han sido Mulafest y  Actúa Madrid  donde los alumnos se volcaron en la retransmisión de los mismos.

Además de las actuaciones de Dj´s de Inted-CEV y de la Escuela de Artistas de Jesús Yanes, CEV aportó a  Actúa Madrid, un estudio de radio exterior por donde pasaron todos los artistas durante las dos jornadas organizadas por la Cadena SER. Manuel Ortiz, Miram García y Carlos Hurtado fueron los encargados de realizar esta cobertura entrevistando a casi cien artistas que pasaron por nuestro set de RadioCEV. Si quieres escuchar las entrevistas pincha en la imagen y entra en nuestro canal de Ivoox ¡Y no te olvides de compartirlo en las redes sociales!



En el festival de cultura urbana Mulafest, ademas de piezas de vídeo, fotografía y muestras de equipos de animación 3D, RadioCEV fue la emisora oficial emitiendo en directo durante los cuatro días que duró el festival, con música, entrevistas a los artistas, expositores y asistentes en general.  Programación que se llevó a cabo gracias a la participación de un grupo de alumnos del Técnico Superior de Sonido, Antonio Melo, Borja Gónzalez, Kasper Gracia, David Gónzalez, Adrián Barahona y Pepe Roig, con la producción de Sofía Pérez.
Si quieres volver a escuchar las entrevistas pincha en la imagen y accede a los podcast de RadioCEV de nuestro canal de Ivoox y no te olvides de compartirlos en las redes sociales.




El equipo docente del CEV, profesionales en activo, piensa que tan importante como ofrecer los conocimientos del medio es dar a los alumnos todas las herramientas técnicas  y organizativas que van a ser demandadas y muy valoradas en el puesto de trabajo. Quizás sea por eso que CEV sea la escuela privada que más profesionales ha aportado a la industria en estos casi cuarenta años de andadura docente.

CEV, Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido es un centro que ofrece formación para la industria creativa audiovisual a través de formación profesional oficial, orientada hacia su convalidación en la Universidad, títulos propios o másteres universitarios. El sello distintivo de CEV es que todas las enseñanzas dirigen, desde el primer momento, al ejercicio de la profesión. En esta estrategia docente se circunscribe la participación de la Escuela en importantes eventos culturales y artísticos, lo que proporciona un marco inigualable para que los alumnos realicen sus ensayos -y aumenten su currículum- en las profesiones relacionadas con los contenidos audiovisuales.

jueves, 26 de junio de 2014

RadioCev te cuenta minuto a minuto lo que sucede en Mulafest



El festival de tendencias underground por excelencia "Mulafest" se celebra en Madrid estos días. La Escuela CEV está muy presente, con un despliegue de aproximadamente 100 alumnos realizando prácticas relacionadas con su sector de enseñanza. Sonido, realización, producción, 3d...

Además de todo esto, puedes seguir el festival minuto a minuto a través de la radio corporativa de la Escuela donde continuamente estaremos realizando entrevistas a todos los participantes y a los distintos expositores.

Si vienes al festival, no te olvides de pasar por el Espacio CEV y participar en la emisión de radio que podrás seguir en directo a través de nuestra página web y la web oficial de Mulafest.

viernes, 9 de mayo de 2014

World Radio Challenge

Del 6 al 9 de mayo ha tenido lugar la competición radiofónica en la que diez emisoras universitarias de todo el mundo han realizado un programa de 70 horas para aparecer en el Libro Guiness de los Récords.

El reto ha sido organizado por la Asociación Desafío Mundial de Radio, que ya batió este Récord Guiness en marzo de 2011, con un programa de 60 horas sin pausa en Inforadio, la emisora de la Universidad Complutense de Madrid. Emisoras universitarias de México, Finlandia, Sudáfrica, Portugal, Namibia, Suecia, Malasia, Alemania, Turquía e Italia era las llamadas a la competición para arrebatar a España este título. Nuestro país puede convalidarlo si Fernando Carruesco y Sergio Brau, de Radio Complutense logran realizar el programa más largo y con más audiencia.

Carruesco y Brau, los ganadores de la anterior edición, no han estado solos, ya que han contado con un equipo de más de cien voluntarios y han tardado cinco meses en organizar el evento. Ahora, han echado mano de su experiencia anterior para soportar este reto, que se ha celebrado en la Plaza de Callao de Madrid.

martes, 29 de abril de 2014

Sensibilización contra la desnutrición infantil en Malí de Carrusel Deportivo (Cadena Ser) y Acción Contra el Hambre

 

La Cadena SER y la ONG Acción Contra el Hambre han dedicado la segunda edición de la campaña Goles Contra el Hambre a Malí, para llamar la atención sobre la desnutrición infantil, que hace
morir a 50 niños al día en este país africano del Sahel. A nivel mundial, son casi 10.000 niños los que mueren diariamente por enfermedades aparejadas a la desnutrición.

En la primera edición de Goles, la periodista Angels Barceló viajó hasta Níger para realizar su programa Hora 25, hace dos años. En la actual edición, Carles Francino visitó a principios de marzo
Bamako y los proyectos de la ONG ACH en Malí. Hace unos días, los periodistas deportivos Manu Carreño y Ponseti viajaron en nombre de Carrusel Deportivo para visitar proyectos, jugar un
partido con los niños de un barrio de la capital, Bamako, y retransmitir desde la ciudad el Carrusel desde. Puedes leer aquí la crónica del viaje del equipo y aquí, contemplar un magnífico fotorreportaje titulado Goles contra el hambre, de Ángel Colina, una de cuyas fotos ilustra este post.

Levantamientos militares, pobreza, epidemias y hambrunas periódicas por sequía son adjetivos que definen tanto a Mali como a muchos países de África. Sin embargo, este país del Sahel, rico en
materias primas pero amenazado por la deforestación, fue un destino turístico privilegiado hace algunos años. Me hubiera gustado enlazar aquí con un reportaje periodístico que explicara la
situación real actual de Malí y diera alguna clave. Esta función informativa en las redes sociales la desempeñan actualmente las ONG, por eso te recomiendo que leas este artículo sobre la actual crisis en Malí de ACNUR, revelador.

jueves, 13 de febrero de 2014

Feliz Día Mundial de la Radio


Un año más se conmemora el Día Internacional de la Radio, proclamado por la UNESCO gracias a una iniciativa de la Academia Española de la Radio, entre otras, y con el apoyo de UIT el 18 de septiembre del año 2012, durante La Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente de AIR, Alexandre Jobim, dijo que hoy se celebra a escala internacional el Día de la Radio para exaltar en cada país la trascendente misión de este medio por la Libertad de Expresión, el intercambio de ideas y opiniones, el entretenimiento, la diversidad de mensajes y su capacidad de llegar hasta los lugares más apartados uniendo a los pueblos.

"Es un merecido reconocimiento a un medio que por más de 90 años ha dado pruebas de su inmenso aporte a sus oyentes y comunidades", añadió.

"Su labor informativa es esencial para la participación de los ciudadanos en los grandes temas que importan para el desarrollo y progreso de las sociedades libres y democráticas", agregó.

Si quieres informarte de todo sobre el Día Internacional de la Radio, pincha aquí

miércoles, 10 de julio de 2013

DOS AÑOS VIAJANDO JUNTOS EN LAS ONDAS


¿Qué ocurre si mezclamos en una misma noche un poco de radio, con una fuerte dosis de viajes, unas gotas de literatura (viajera, por supuesto), una sesión a base de esos temazos que solemos pinchar en el programa y un grupo de invitados dispuestos a darlo todo?
Pues que obtenemos la Fiesta 2º Aniversario de Que No Te Lo Cuenten.
El pasado sábado 22 de Junio tocaba celebrarlo; porque dos añitos no se cumplen todos los días. Lejanos quedan esos días en que debutábamos en las ondas con más miedo que vergüenza, pero con unas ganas enormes de contároslo todo.
Pasados dos años, esta criatura radiofónica ha ido creciendo, madurando en el camino. Hemos de reconocer que miedo y vergüenza cada vez tenemos menos, en cambio ganas… creo que cada día que pisamos el estudio de Radio CEV tenemos más. ¿No me digáis que no es suficiente motivo como para festejarlo por todo lo alto?
Pues en eso andábamos hace poco más de dos semanas (pedimos perdón por esta crónica tan tardía, pero somos gente realmente ocupada... ;-b).
Lo primero es dar las gracias a todos aquellos que os dejasteis caer por el Eisbar Soundclub, no sabéis lo mucho que valoramos ese apoyo incondicional. Empezando por nuestro técnico Kike (la joya de la corona de Radio CEV), pasando por nuestras chicas favoritas (Marta y María) o por los incombustibles colegas; sin olvidar a algún que otro infatigable viajero que no quiso perderse tan señalada celebración.
Tampoco podemos dejar de nombrar a todos esos oyentes que sabemos siguen nuestras andanzas semana tras semana, pero que no pudieron pasarse… es lo que tiene la radio, te permite llegar a gente muy lejana y al mismo tiempo sentirla súper cerca.
QNTLC es un programa modesto, pero aunque solo fuera por uno de nuestros oyentes, merecería la pena seguir haciéndolo.
En lo musical, la noche estuvo amenizada por uno de los dúos que más despuntan en las mesas de mezclas de los garitos de la capital: los 2 Friki DJs. Estos dos veteranos de las pistas de baile nos ofrecieron una sesión que mezclaba la música que suele aparecer durante los programas de QNTLC con algún que otro hit llenapistas. Por supuesto no faltó nuestra sintonía, que ya se ha convertido en todo un himno viajero, el “Home” de Edward Sharpe & the Magnetic Zeros. Por cierto, como no dejen de meterla en un anuncio detrás de otro, al final vamos a tener algún que otro problema legal…
Además, hicimos entrega de las guías de viaje que hemos estado regalando durante las pasadas semanas a través de nuestro Concurso QNTLC-ANAYA. Pero por si la lluvia de guías no hubiese sido suficiente a lo largo de todos estos días, durante la fiesta decidimos echar la casa por la ventana y sorteamos otras 10 guías más entre los asistentes al evento. Gracias de nuevo a nuestros amigos de ANAYA, en especial a Ana.
¿Será por guías? Está claro que el que no se vaya de viaje este verano, no será porque no tenga guía. Croacia, Panamá, Bretaña,… la gente abandonó al garito al grito de “No sin mi guía!!!”.
En resumen, una fiesta fantástica que esperamos repetir al año que viene por el tercer aniversario. Tendremos un año más, seremos un poco más maduros, quizá hayamos crecido un poco, de miedo y vergüenza andaremos parecido, pero de ganas... de eso seguro no nos va a faltar.
Un abrazo viajeros y que no os lo cuenten!
Sule Albarn 
Director del programa Que No Te Lo Cuenten

miércoles, 22 de mayo de 2013

Luis del Olmo regresa a Radio Nacional de España con 'Protagonistas'


El periodista Luis del Olmo vuelve a la Casa de la Radio 40 años después de poner en antena, en Radio Nacional, su legendario programa 'Protagonistas'. El próximo 24 de mayo a las 11.30 h Luis del Olmo se pondrá al frente de los micrófonos de RNE para realizar una entrevista semanal, con su estilo personal e inconfundible, a un protagonista de la actualidad.
Cada viernes, dentro del programa 'El día menos pensado', que dirige Manolo HH, del Olmo entrevistará durante media hora (11:30-12:00) a 'Protagonistas' diversos del mundo político, social, cultural, deportivo o económico. Este será el colofón semanal del programa que conduce Manolo HH.
Entérate de todos los detalles pinchando aquí Y si quieres saber porque Luis del Olmo vuelve a Radio Nacional, sigue atento a nuestro blog que te lo contaremos más adelante ;)

lunes, 20 de mayo de 2013

NACE RADIO UNDERGROUD


La primera emisora de radio de música underground para el metro


Los grupos underground no tienen espacio en la radio comercial, y la radio comercial no funciona bajo tierra. Partiendo de estas dos premisas nace Radio Underground, la primera emisora para grupos indie pop (underground) que sólo funciona en el Metro (under ground). Radio Underground, cuya misión es apoyar a las bandas indie que no tienen espacio en la radio comercial, emite cada domingo de 21 a 22 horas de la noche en el dial 107,5 FM de Madrid desde una estación de Metro diferente.

viernes, 17 de mayo de 2013

LA RECOMENDACIÓN MUSICAL DE ESTA SEMANA PASA POR LA CASA ENCENDIDA


Esta semana hay multitud de conciertos en toda España pero nosotros no nos vamos muy lejos, nos quedamos en Madrid y desde RadioCEV os recomendamos un paseo por el centro para ir hasta Embajadores a la Casa Encendida, dónde el domingo a las 21:00 h. tendremos en Soundays a Elektro Guzzi. Es grupo está considerado como la primera banda de techno en vivo, han pasado por grandes eventos como el Sónar, Time Warp o Fabric. Vendrán a La Casa Encendida a presentarnos Casheme EP, disco construido sobre bajo-guitarra-batería y constituye una oportunidad única para acercarnos al techno de un modo diferente al habitual.

El precio es absolutamente asequible, 8 euros. La venta de entradas desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10:00 a 21:45 h.

lunes, 13 de mayo de 2013

LA ORQUESTA VEGETAL DE VIENA HOY EN EL MERCADO DE SAN MIGUEL

La Orquesta Vegetal de Viena lleva varios años elaborando instrumentos musicales a partir de verduras y hortalizas, consiguiendo unos sonidos muy curiosos con estos materiales tan bonitos como nutritivos. 
Estos 13 particulares músicos estarán trabajando para fabricar sus instrumentos elaborados con vegetales. Zanahorias, cebollas, berenjenas, pimientos, serán las verduras que darán las notas musicales a un aniversario muy especial.





Hoy en el Mercado de San Miguel, uno de los mercados más emblemáticos de Madrid, están de celebración, ya que cumplen 100 años. Con motivo de este acontecimiento La Orquesta Vegetal de Viene celebrará uno de sus singulares conciertos.  Así que, cuando penséis comeros un pimiento o una zanahoria, recordad que también se puede hacer música con ellos.
La prueba de sonido se celebrará a las 17.30 horas y el concierto para los invitados a las 20 horas. Si no podéis ir en directo a ver como lo preparan os dejamos el link a un vídeo en el que explican como lo hacen... Pincha aquí.


lunes, 6 de mayo de 2013

EL PROXIMO FIN DE SEMANA SE CELEBRA EL WOMAD EN CÁCERES

El festival  WOMAD tiene previsto regresar a la ciudad española de Cáceres por su 22 ª edición el próximo fin de semana. Según  The Guardian, Cáceres, ofrece uno o de los escenarios más singulares del mundo y es "posiblemente la ciudad más auténticamente medieval y renacentista que aún existe". 


Y una de las mejores cosas de WOMAD Cáceres es que ¡LA ENTRADA ES TOTALMENTE GRATIS ! 
El WOMAD (World of Music, Arts and Dance), festival sobre música, artes y danzas del mundo, es un proyecto del cantante británico Peter Gabriel para dar a conocer los distintos ritmos musicales



Ambos escenarios musicales se encuentran en plazas dentro de esta antigua ciudad. Este año la intención es echar una mano a Mali, debido a la situación que atraviesa este país africano que estará representado por dos grupos musicales en el certamen multiétnico. Los ritmos de 17 grupos de diez países sonarán en el festival Womad de Cáceres que este año quiere acercarse a Mali.
Extremadura también lucirá a sus artistas hasta cuatro bandas de la comunidad autónoma formarán parte del cartel de este año tras ser seleccionadas entre las 47 propuestas presentadas al Consorcio Gran Teatro, organizador del certamen. Para saber algo más sobre el WOMAD pincha para ir a la pagina del festival... Y aquí si quieres saber algo más sobre los conciertos y actividades que se celebrarán del 9 al 12 que participarán.




viernes, 15 de marzo de 2013

Premios Cadena Dial



El pasado miércoles tuvo lugar en el auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife la gala de entrega de premios de Cadena DIAL, donde la emisora galardonaba a los mejores artistas del panorama musical del pasado año.

El cantante Pablo Alborán se convirtió en el gran triunfador de la noche pero no fue el único galardonado de la noche, también obtuvieron su premio Miguel BoséMalúMelendiLa Oreja de Van GoghÁlex UbagoSergio DalmaEl Arrebato,Manu CarrascoFranco De VitaSalvador BeltránThalía y Jesse&Joy.
La gala de estos premios se convirtió en una auténtica fiesta para la música en español en la que los presentes pudieron disfrutar de dúos inéditos como los de India Martínez con Salvador Beltrán;Sergio Dalma y Leyre Martínez y Vanessa Martín y Lagarto Amarillo.


martes, 26 de febrero de 2013

Cumpleaños de "Al son de 3"


¡Hoy nuestro programa musical más divertido cumple dos años! Estáis todos invitados a venir al estudio de radio y celebrarlo con nosotros.
¡Un programa muy especial cargado de sorpresas y sobre todo de música! Pásate por el estudio de radio a vernos o si no escúchanos desde las 14:00. Puedes escribirnos un comentario en Facebook https://www.facebook.com/pages/al-son-de-3/263224803729247?fref=ts o a través de twitter @alsonde3 con el hastag #felizcumpleas3.

lunes, 18 de febrero de 2013

EL ESPAÑOL QUE INVENTO LA RADIO

Si, si, un español. Esta es la historia de Julio Cervera, quien desarrolló un equipo de radio, once años antes que Marconi y logró transmitir la voz sin cables de Alicante a Ibiza. RTVE nos ofrecer en "Imprescindible" un reportaje especial sobre este ingeniero, aventurero e inventor. 

PIONERO. Julio Cervera (dcha.) trabajó con Marconi (izqda.) en Londres. A su regreso a España desarrolló los principios de la radio antes que el italiano.

 
¿Por qué, pues, se ha considerado a Marconi y no a Cervera el padre de la radio?

La situación de España en las primeras décadas del siglo XX, con las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas recién perdidas y en guerra con Marruecos, no era la mejor para que el Ejército financiase investigaciones. Por otra parte, añade el profesor Faus, está el proverbial Que inventen ellos. Y finalmente, quizá lo más importante, Cervera nunca tuvo una madre como mamá Marconi.
Cuando, con apenas 20 años, el joven italiano empezó a experimentar en su país con las ondas hertzianas, su madre, Annie Jameson, de origen irlandés, fue una de las personas que antes intuyó la trascendencia de los trabajos de su hijo y se lo llevó a Inglaterra.Allí, un primo de su madre, Henry Jameson, coronel del Ejército con excelentes conexiones en la alta sociedad, se encargó de presentarle a William Preece, responsable del servicio de Correos británico, a quien fascinó la idea de desarrollar un sistema de telegrafía sin hilos. Desde el principio Marconi contó con todo el apoyo. La reina Victoria bendecía sus inventos, el Times publicitaba cada avance.
En 1909 le concedieron el Premio Nobel de Física. Para entonces la pista de Cervera ya está perdida. Casado y con dos hijas, no sólo había trabajado en la telegrafía y la telefonía sin hilos.Entre sus patentes había proyectos de control remoto de buques y armas. También fundó una Escuela de Ingenieros en Valencia.De su mano salieron manuales que conformaban la mitad del plan de estudios. A pesar de ello, apenas se conoce su nombre. Por no saber, no se sabe ni la fecha de su muerte.
La falta de financiación y de interés por parte las autoridades de la época, junto a la mentalidad española de entonces resumida en la frase '¡que inventen ellos!', condenó el invento al olvido.

miércoles, 13 de febrero de 2013

¡En RadioCev también celebramos el día mundial de la radio!

ESPACE RADIOS / ESPACE AUDITEURS

Día Mundial de Radiocomunicaciones 2013


El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio - un día para celebrar la radio como medio, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión, y alentar a las principales redes y radios comunitarias por igual para promover el acceso a la información y libertad de expresión a través de las ondas.
Ahora que la radio sigue evolucionando en la era digital, sigue siendo el medio que llega a la más amplia audiencia en todo el mundo. Este medio multiusos puede ayudar a las personas, incluidos los jóvenes, a participar en debates sobre temas que les afectan. Se pueden salvar vidas en caso de desastres naturales o provocados por el hombre, y que ofrece a los periodistas con una plataforma para informar sobre los hechos y contar sus historias.
La UNESCO anima a todos los países para celebrar el Día Mundial de Radiocomunicaciones de la planificación de actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y el público.
A lo largo de estas páginas web, usted encontrará una gran cantidad de recursos que se pueden utilizar de forma gratuita y sin restricciones de derechos de autor en la planificación de su evento del Día Mundial de la Radio.
Vamos a celebrar!


miércoles, 16 de enero de 2013

Cambios en la programación de Radio 3


Radio 3 sigue en su proceso de cambio animada por los últimos datos del EGM que la convertían en la única emisora de RNE que aumentaba su número de oyentes. Desde esta misma semana ya está en marcha su nueva parrilla cara a los primeros meses de este 2013 y que incluye cuatro nuevos programas. 

Sigue leyendo aquí