Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

CONECTATECEV, EL PROGRAMA DE MODA ESTA TEMPORADA

ConectateCEV es el programa que anima la hora de comer, de 13:00 a 14:00 horas en RadioCEV.
El programa está hecho por y para gente joven, tratando temas de actualidad musical, dando las noticias mas relevantes y realizando entrevistas a grupos conocidos y no tan conocidos. Además también podemos disfrutar de secciones de humor que tienen como objetivo conseguir subir el ánimo de la audiencia y pasar un rato divertido. El equipo de ConectateCEV abre las puertas del estudio a todo aquel que quiera asistir a un programa en directo e incluso a colaborar en el mismo.



En ConectateCEV también buscan la interacción con los oyentes por eso están especialmente atentos a las redes sociales (twitter, facebook). Además de eso podéis visitar la web del programa donde podréis leer todas las noticias, escuchar las entrevistas, ver el calendario... Además de todos estos canales comunicación, CONECTATECEV cuenta también con su propia APP de móvil a través de Google Play para conseguir llegar a todo el mundo. En la aplicación también podréis disfrutar de toda la información y novedades del programa.

"Escuchar CONECTA por que si tienes un día triste o con color de gris nosotros te lo animaremos ya que cambiártelo entero es mas complicado, pero por lo menos de 13 a 14 si que te haremos reír. En definitiva, perderte CONECTA es una tontería de la cual después podrás arrepentirte" 

Equipo CONECTACEV

miércoles, 10 de julio de 2013

DOS AÑOS VIAJANDO JUNTOS EN LAS ONDAS


¿Qué ocurre si mezclamos en una misma noche un poco de radio, con una fuerte dosis de viajes, unas gotas de literatura (viajera, por supuesto), una sesión a base de esos temazos que solemos pinchar en el programa y un grupo de invitados dispuestos a darlo todo?
Pues que obtenemos la Fiesta 2º Aniversario de Que No Te Lo Cuenten.
El pasado sábado 22 de Junio tocaba celebrarlo; porque dos añitos no se cumplen todos los días. Lejanos quedan esos días en que debutábamos en las ondas con más miedo que vergüenza, pero con unas ganas enormes de contároslo todo.
Pasados dos años, esta criatura radiofónica ha ido creciendo, madurando en el camino. Hemos de reconocer que miedo y vergüenza cada vez tenemos menos, en cambio ganas… creo que cada día que pisamos el estudio de Radio CEV tenemos más. ¿No me digáis que no es suficiente motivo como para festejarlo por todo lo alto?
Pues en eso andábamos hace poco más de dos semanas (pedimos perdón por esta crónica tan tardía, pero somos gente realmente ocupada... ;-b).
Lo primero es dar las gracias a todos aquellos que os dejasteis caer por el Eisbar Soundclub, no sabéis lo mucho que valoramos ese apoyo incondicional. Empezando por nuestro técnico Kike (la joya de la corona de Radio CEV), pasando por nuestras chicas favoritas (Marta y María) o por los incombustibles colegas; sin olvidar a algún que otro infatigable viajero que no quiso perderse tan señalada celebración.
Tampoco podemos dejar de nombrar a todos esos oyentes que sabemos siguen nuestras andanzas semana tras semana, pero que no pudieron pasarse… es lo que tiene la radio, te permite llegar a gente muy lejana y al mismo tiempo sentirla súper cerca.
QNTLC es un programa modesto, pero aunque solo fuera por uno de nuestros oyentes, merecería la pena seguir haciéndolo.
En lo musical, la noche estuvo amenizada por uno de los dúos que más despuntan en las mesas de mezclas de los garitos de la capital: los 2 Friki DJs. Estos dos veteranos de las pistas de baile nos ofrecieron una sesión que mezclaba la música que suele aparecer durante los programas de QNTLC con algún que otro hit llenapistas. Por supuesto no faltó nuestra sintonía, que ya se ha convertido en todo un himno viajero, el “Home” de Edward Sharpe & the Magnetic Zeros. Por cierto, como no dejen de meterla en un anuncio detrás de otro, al final vamos a tener algún que otro problema legal…
Además, hicimos entrega de las guías de viaje que hemos estado regalando durante las pasadas semanas a través de nuestro Concurso QNTLC-ANAYA. Pero por si la lluvia de guías no hubiese sido suficiente a lo largo de todos estos días, durante la fiesta decidimos echar la casa por la ventana y sorteamos otras 10 guías más entre los asistentes al evento. Gracias de nuevo a nuestros amigos de ANAYA, en especial a Ana.
¿Será por guías? Está claro que el que no se vaya de viaje este verano, no será porque no tenga guía. Croacia, Panamá, Bretaña,… la gente abandonó al garito al grito de “No sin mi guía!!!”.
En resumen, una fiesta fantástica que esperamos repetir al año que viene por el tercer aniversario. Tendremos un año más, seremos un poco más maduros, quizá hayamos crecido un poco, de miedo y vergüenza andaremos parecido, pero de ganas... de eso seguro no nos va a faltar.
Un abrazo viajeros y que no os lo cuenten!
Sule Albarn 
Director del programa Que No Te Lo Cuenten

lunes, 17 de junio de 2013

QNTLC: Viajar sin salir del CEV


La gente del CEV me ha pedido que escriba un artículo sobre nuestro programa de radio, sobre la Escuela, los viajes, etc., la verdad es que no tengo ni idea de por dónde empezar.

Para encontrar el inicio de nuestro “idilio” con el CEV, me tengo que remontar a mayo de 2011, cuando  Sule pronunciaba la ya mítica frase de: “aquí comienza Que No Te Lo Cuenten…”.  Mientras, de fondo, sonaban los acordes de ‘Home’, la magnífica composición de Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, nuestra melodía. Una canción que define perfectamente cómo nos sentimos cada vez que pisamos el estudio de Gaztambide, 65: cómo en casa.
Este fue el pistoletazo de salida, para un proyecto radiofónico que no sabíamos a donde iba a ir a parar.

Por entonces yo estaba viviendo en Nueva York, y todos los jueves hacíamos una conexión con la Gran Manzana para contar las últimas peripecias en el restaurante japonés, para hablar de los equipos de fútbol, de aquella escapada que hicimos a Puerto Rico, o de lo que tocase en ese momento. A esta serie la llamamos “Diario de un neoyorquino”, era una sección tan de coña, como divertida, nos sirvió para descubrir que nos gustaba esto de hacer radio.

Con un total desconocimiento del medio, creo que el único micro que habíamos usado fue en algún karaoke, sacamos adelante aquel primer programa. Después vendrían muchos más - en total habremos grabado 55 programas, cuando el jueves 27 de junio pongamos punto y final a la tercera temporada -, y otros tantos viajes - precisamente acabamos de volver de Yucatán y Belice-.

Después de dos años hablando de viajes, cada vez nos gusta más esto que hacemos, y cada vez tenemos más ilusión. A falta de hijos, QNTLC es nuestra pequeña criaturilla a la que cuidamos e intentamos hacerle mejor cada día. ¡¡¡Si hasta le hemos hecho una página web!!! (www.quenotelocuenten.org)

Por el estudio han pasado gente de todo tipo, cada uno con historias increíbles que contar. Esto es lo que más nos ha enganchado, poder conocer a gente muy interesante que posiblemente, sin el programa, nunca hubiésemos podido llegar a conocer.
Por nuestros micros han pasado amigos de toda la vida, con los que hemos hecho decenas de viajes; gente que vive con la mochila a cuestas todo el año; jubilados que se van a dar la vuelta al mundo cinco años y lo cuentan como aquel que se baja a comprar el pan; voluntarios, blogueros, periodistas, aventureros y escritores consagrados, como Xavier Moret y Paco Nadal.

Precisamente, en parte gracias a QNTLC, conocí a Paco Nadal.  Paco es una eminencia en el mundillo de los viajes, periodista de El País y la Cadena Ser, realizador de documentales, escritor de guías, y en definitiva, todo un referente.
Ahora voy a trabajar con él escribiendo en el blog de Cadena Ser Viajes, y en esto tiene mucho que ver Sele, otro de los clásicos invitados de nuestro programa, una enciclopedia viajera andante, y con el que he compartido tantos y tantos sueños viajeros.

También quiero acordarme en estas líneas de toda la gente del CEV que nos ha ayudado para que esto salga adelante, tanto mi hermano (Sule), como yo, estamos sinceramente agradecidos. Todos los jueves nos hemos enfrentado (y nos seguimos enfrentando) a problemas técnicos que ponen el punto de tensión marca de la casa QNTLC. ¿Se grabará hoy el programa? ¿Se podrá emitir en directo? ¿Estarán las tarjetas de memoria llenas?
Después de tantos contratiempos, la mayor parte de ellos resueltos con éxito, nuestro eslogan podría ser este: “si busca un producto perfecto, no escuche QNTLC”.

No puedo dejar de nombrar a todos los técnicos que hemos tenido a lo largo de estos dos años: Armando, el que debutó a los mandos de la nave, estuvo poco, y no tuve el gusto de conocerle; Omar, un seguro de vida y el “dueño del CEV”; Fran, te deseo lo mejor a donde quiera que estés; Lorenzo, un tío muy grande, un gran profesional, brillante y eficaz; y Kike, nuestro actual técnico, un chico joven que cada día va a más.
También me quiero acordar de Marta, que siempre ha intentado ayudarnos y que incluso se puso delante de los micros en algunos programas en nuestros comienzos, y de los profesores, especialmente de Carlos y Magdalena, que son con los que más hemos coincidido, y que de vez en cuando nos han dado algún consejillo.

Para terminar, me gustaría invitaros a una fiesta. QNTLC está de celebración, cumplimos dos añitos, y lo queremos celebrar con todos vosotros: alumnos del CEV, amigos de alumnos del CEV, amigos de amigos de alumnos del CEV, seguidores, viajeros, amantes de la fiesta y la noche madrileña, etc…, etc…
El próximo sábado 22 de junio, a las 22:00 h, en el Eisbar Soundclub (Travesia de las Vistillas, 8), haremos una fiesta por todo lo alto y estáis todos invitados. Habrá buena música (la que solemos poner en los programas), buenas copas, y regalaremos algunas guías de viaje.

¡Os esperamos amigos viajero!

Toda la información la podéis encontrar en nuestra página Facebook: https://www.facebook.com/QNTLC

Carlos de Alba Herranz
Director del programa Que No Te Lo Cuenten

viernes, 16 de noviembre de 2012

Que gane el mejor arranca con nuevo enfoque, nuevos colaboradores y nuevos entrevistados



La segunda temporada del magazinedeportivo vuelve a las ondas conducido por Ricard Pujol

El programa deportivo Que gane el mejor vuelve los viernes tarde a RadioCev con el objetivo de continuar con el exito de la primera temporada. Cada tarde deportiva será un buen momento para volver a reppasar la actualidad deportiva de la mano de un equipo de colaboradores capitaneado por Ricard Pujol y bajo la batuta del técnico de sonido Lorenzo Ruiz..

El objetivo del programa es ofrecer una visión más local del deporte, menos seria y con más humor, contando con secciones fijas como Gol Olímpico con Sergio López y Antonio Arnanz, A toda mecha con Raquel Domínguez, Ali Hup con Álex Diago o Polideportivo, más la novedad de una sección quincenal que analiza el éxito del juego de fútbol Comunio con el nuevo fichaje Alberto Sánchez.

Otra de las novedades de esta temporada es la corresponsalía en Bélgica que ejercerá Laura Juárez con la sección Desde Amberes con amor, quién acercará cada viernes el deporte de este país y del resto de Europa a los oyentes contando con colaboraciones, reportajes y entrevistas en español e inglés.

Que gane el mejor puedes escucharlo en Radio CEV todos los viernes de 18:00 a 19:00 horas. ¡No te pierdas la fotogalería de du twitter @queganeelmejor1 y todos los programas de la primera temporada y la actual en http://www.ivoox.com/podcast-que-gane- mejor_sq_f134321_1.html!

Nos escuchamos en Que gane el mejor Radio CEV cada viernes de 18:00 a 19:00h

jueves, 26 de abril de 2012

Nuevo año de "Armónicos Pares"



Armónicos Pares volvió el pasado viernes 24 de enero a emitir en RadioCev después de unas merecidas vacaciones.
Empezaron el 2012 con más música, y sobretodo cine, pues hicieron la primera parte del repaso a las mejores películas del pasado año junto a Álex Antequera en la sección “El Proyector”. El próximo viernes 27 de enero finalizarán ese repaso con la segunda parte de éste.
La música y palabras que nos brindan Gabi Tena y David Sánchez seguirán enganchando tantos adeptos como consiguieron antes de Navidades, que no fueron pocos.

Este año los armónicos tienen preparadas muchas sorpresas placenteras para nuestros oídos. Recibirán grupos y solistas que actuarán en directo, habrá entrevistas, nos darán a conocer la mejor música, y charlarán de cine junto a Álex Antequera.

Si aun no has escuchado Armónicos Pares o te los has perdido por alguna incomprensible razón, recuerda: Se emite todos los viernes de 16:00 a 17:00 en directo en www.e-cev.net. Además, si te lo has perdido o quieres volver a disfrutar con el programa puedes escucharlo vía podcast en http://www.ivoox.com/podcast-armonicos-pares_sq_f127047_1.html .

Si tienes un grupo o tú eres el grupo y quieres ir a RadioCev y a Armónicos Pares para demostrar tu trabajo en directo y con una entrevista, ponte en contacto con ellos en el e-mail: armonicospares@gmail.com

Cumpleaños del Arte



El cumpleaños del arte es una celebración en memoria de Robert Filliou, quien declaró, el 17 de enero de 1963, que el arte había nacido exactamente hace 1.000.000 de años
Los alumnos de sonido del CEV han querido colaborar un año más con la emisión de radio que se hace a nivel mundial, introduciendo en la misma, trabajos de radio arte que han llevado a cabo durante toda esta semana con su profesor Carlos Hurtado.
El único requisito que necesitaban para poder formar parte del cumpleaños del arte era tener la posibilidad de recibir y enviar a través de internet.
Gracias a la imaginación de alumnos y profesores esta semana de celebración ha sido muy productiva e interesante para todos. 

Primera temporada de "Perdiendo el foco"


Bajo la batuta de Adrián de Vedia, Guillermo Sanz, Laura Vedo, Susana Poda y Gonzalo Sanz, "Perdiendo el Foco" pretende convertirse en un magazine de referencia en la parrilla de Radiocev, aportando un punto de vista ácido y divertido a la actualidad del momento.

Este joven y enérgico grupo, inicia esta nueva aventura con una gran ambición, siendo un proyecto que pretende afianzarse y hacer interactuar a la audiencia en gran parte de sus contenidos.
Opiniones de los propios alumnos del Cev e interesantes entrevistas, completarán los contenidos de este programa semanal.